Leitat colabora en el desarrollo de TalX, el primer WhatsApp inclusivo para personas con discapacidad

  • La aplicación está ideada por 3DThinks, que ha contado con el departamento de Inteligencia Artificial de Leitat, para implementar el desarrollo de la generación de pictogramas para facilitar la conversación.

  • Basada en iconografía y lenguaje representado, la aplicación es una innovación global en nueve idiomas que facilita la conversación a través de imágenes.

  • Diversas fundaciones han llevado a cabo la prueba piloto entre sus usuarios.

  • En España unos 2 millones de personas con discapacidades sufren brecha digital.

  • La app ya está disponible en Google Play Store y en diciembre llegará a iOS

Que las llamadas han pasado a un segundo lugar y la mayor parte de la ciudadanía se comunica a través de aplicaciones de mensajería no es una novedad. Sin embargo, no todos los sectores de la población pueden acceder con la misma facilidad a estas aplicaciones y existe, por lo tanto, una brecha digital que afecta cerca de 2 millones de personas que no pueden comunicarse a distancia. Aquí es donde nace TalX, la primera aplicación de mensajería instantánea inclusiva, pensada para facilitar la comunicación a distancia de las personas con discapacidad.

La aplicación TalX, ideada por 3DThinks, startup dedicada a la creación de soluciones de software asequible para personas con discapacidad o en situación de exclusión social y de pobreza, está basada en iconografía y lenguaje representado, en la cual los pictogramas sustituyen a las palabras, las personas usuarias de TalX podrán conversar más fácilmente con el uso de las imágenes.

3DThinks ha contado con Leitat para la producción automática de pictogramas mediante el uso de Inteligencia Artificial a partir de descripciones de texto. El centro tecnológico ha aportado su experiencia en automatización de procesos e IA generativa para codiseñar un software que permita buscar y generar pictogramas específicos de forma más rápida, así como aumentar la complejidad de los mismos, buscando que reflejen situaciones más complejas, aprovechando las ventajas de los motores de IA generativa, tales como sentimientos o emociones. Así, se pueden incluir en la conversación pictogramas concretos como “una tabla de surf en la playa” o expresar una necesidad compleja como “tener sed”. Esta colaboración se ha realizado en el marco del proyecto 3DTHINKS que ha contado con el respaldo financiero nacional y europeo. 

Desde el grupo de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de Leitat hemos aportado nuestra experiencia en automatización de procesos e IA generativa para codiseñar un software que permita buscar y generar de forma más rápida pictogramas específicos y mucho más complejos que puedan reflejar situaciones o necesidades complicadas de transmitir como tener sed o la visión de una  tabla de surf en la playa”, explica Sergio Navas, Área Manager de Inteligencia Artificial de Leitat.

TalX es una pionera aplicación a nivel global y en su lanzamiento ya ha sido traducida a nueve idiomas: catalán, castellano, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, danés y sueco.

Diversas fundaciones y entidades, como la catalana TRACE o la alemana ICP München Foundation, han estado realizando pruebas piloto con algunos usuarios, reportando valoraciones positivas que han ayudado a mejorar continuamente la aplicación antes de su lanzamiento.

real pantalla
talx

TalX está disponible para Android en la Google Play Store desde esta semana, mientras que en diciembre se lanzará su versión para el sistema iOS de Apple.

El proyecto de investigación y desarrollo 3DTHINKS se enmarca en la convocatoria PADIH y está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio de Industria y Turismo y la EscuELA de Organización Industrial (EOI).

Últimas noticias

Categorías

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.