El centro tecnológico cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, siente uno de los primeros centros del país que apostó por la tecnología para su desarrollo y adopción en la industria.
Leitat es socio fundador y gestor del IAM 3D HUB, el objetivo del cual es acelerar la adopción de la fabricación aditiva y las tecnologías de impresión 3D en el sector industrial, que cuenta con la participación de los principales actores tecnológicos del sector.
En 2019 inauguró, junto al Consorcio de la Zona franca de Barcelona, la primera incubadora de alta tecnología de impresión 3D de Europa: la 3D Incubator, que desde entonces puerta más de 120 proyectos incubados.
Leitat es centro de excelencia Cervera en la tecnología de impresión 3D, mediante la participación en programas de Redes Cervera del CDTI (Red Readi 2019-2022, Red DIM3D 2024-2025).
Este año, ha presentado lo 3DP Medical Lab para fomentar la adopción e implementación de tecnologías avanzadas de fabricación aditiva en el sector médico y de la salud.
Leitat lidera el nodo de impresión 3D del Digital Innovation Hub de Cataluña, donde participa junto a los principales agentes de apoyo a la digitalización de la región, para el impulso y la transformación tecnológica de pymes, start-ups y entidades.
Leitat lidera el ecosistema de innovación GO!, para estimular y potenciar las tecnologías de fabricación aditiva en mercados estratégicos.
El centro tecnológico Leitat se suma al Día Mundial de la Impresión 3D reafirmando su compromiso y posicionamiento al frente del impulso y la adopción de la impresión 3D como herramienta transformadora de la manera de diseñar, desarrollar y producir para el sector industrial.
El centro tecnológico lleva más de 15 años apostando por la impresión 3D y ayudante las empresas a adoptar las tecnologías de Fabricación Aditiva. El suyo expertise se remonta entorno a 2008, cuando empieza la implementación de esta tecnología en sus proyectos de I+D incorporando en su equipo a Magí Galindo, pionero en la investigación y aplicación de la tecnología, que recientemente se acaba de jubilar. En 2014, se estableció el primer laboratorio de fabricación aditiva metal en Cataluña. Ocho años después, fundó junto a los principales actores del ecosistema 3D lo IAM 3D HUB, un proyecto que nació con la misión de acelerar la adopción de la fabricación aditiva y las tecnologías de impresión 3D en el sector industrial y se traccionó el proyecto Llavor3D que estableció las bases del ecosistema innovador de fabricación aditiva en Cataluña.
Tres años después, en 2019, constituyó la 3D Incubator, junto con el Consorcio de la Zona franca de Barcelona y el apoyo de fondo FEDER a través de la Fundación Incyde. La primera incubadora de alta tecnología de impresión 3D de Europa ya suma más de 120 proyectos incubados y 3.700 servicios ofrecidos.
“El compromiso de Leitat con la Fabricación Aditiva es una constante desde hace muchos años. Siempre nos hemos regido por un claro ánimo pionero, estando en la vanguardia del cambio, anteponiéndonos a las necesidades de la industria antes de que estas se conviertan en un problema”, apunta David Gutiérrez, responsable del departamento de Digital Industry de Leitat.
En la actualidad, la expertise de Leitat en la materia lo ha convertido en el centro de referencia para las empresas que quieren adoptar esta tecnología como herramienta de cambio y apuestan para fomentar la Fabricación Aditiva en sus procesos. Es por eso que, desde 2022 lidera el nodo de impresión 3D del Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT), el ecosistema regional de innovación sin ánimo de lucro, formado por los principales agentes de apoyo a la digitalización de Cataluña, que tiene como objetivo impulsar la transformación tecnológica de la Pequeña y mediana empresa (con especial foco en sectores industriales y proveedores de tecnología), las start-ups tecnológicas y las entidades públicas.
Tecnología aliada de la medicina que salvó vidas durante el COVID-19
Su expertise en impresión 3D permitió impulsar dos iniciativas clave durante la pandemia de la COVID-19, mediante la creación del primer respirador de campaña industrializado, Leitat 1, en solo 15 días mediante el uso de las tecnologías de impresión 3D y validado por la agencia española del medicamente. Hoy en día, más de 25 centros hospitalarios del país cuentan con un respirador Leitat 1 de copia de seguridad en caso de emergencia, además del envío de equipos en otros centros de fuera de España.
Además, Leitat impulsó la producción en 3D de bifurcadores que multiplicaron el acceso a la respiración asistida ante el colapso de los centros sanitarios.
Leitat, centro referencial para la formación en 3D
Con más de quince años de experiencia, Leitat se ha convertido en el centro de referencia tanto para las empresas que quieren adoptar esta tecnología como para aquellas que quieran formarse en la materia. Así, desde 2016, el centro ha ofrecido más de 80 formaciones, con más de 1.800 asistentes.
El departamento de Digital Industry de Leitat colabora, además, en los másteres y estudios de posgrados que organiza la Universitat Politècnica de Catalunya sobre fabricación aditiva, y ha participado en formaciones a otras empresas o acontecimientos formativos, como por ejemplo lo Makerfest para profesores de secundaria en colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña o la 3DP Medical Week, que ha arrancado esta misma semana en Barcelona